martes, 1 de diciembre de 2015

COMPRESOR DE ARCHIVOS Y TIPOS DE COMPRESORES

Del latín compressorcompresor es aquello que comprime (aprieta, oprime, reduce a menor volumen).
Se conoce como compresor,  al programa informático (software) que permite reducir el tamaño de un archivo digital. Para concretar la compresión, estos programas buscan redundancias en los archivos y las eliminan, lo que permite borrar información para reducir el peso pero sin pérdida de calidad.
Muchos son los compresores que se utilizan en el ámbito de la informática para poder, por ejemplo, enviar un archivo con fotografías a una persona sin que pese demasiado y sin que las plataformas de correo electrónico pertinentes se encuentren con el hecho de que no están capacitadas para remitir un email con tanto volumen.
No obstante, entre los compresores más habituales y frecuentes que se utilizan se encuentra WinRAR que cuenta con las siguientes señas de identidad:
• Se emplea tanto para comprimir como para descomprimir.
• Está desarrollado por RarLab.
• Da la posibilidad de comprimir una gran variedad de archivos y documentos.
• Tiene las ventajas de que es muy fácil de utilizar y que realiza sus funciones de manera muy rápida.
• De la misma forma, tampoco hay que olvidarse que otras de las señas de identidad más significativas de WinRAR es que es más potente que otros de sus competidores del mercado.
• Es muy seguro y también tiene la facilidad para incluso trabajar con archivos de hasta 9000 PetaBytes.
Su precio económico, su versatilidad y su utilidad para llevar a cabo todo tipo de copias de seguridad son otras de las características más significativas de este compresor.

#1 WINZIP

WinZip
WinZip es, probablemente, el compresor de ficheros más antiguo y más conocido. Es heredero del antiguo PKZIP de MS-DOS y ha cambiado mucho a lo largo de los años. Ahora soporta numerosos métodos de compresión, incluidos algunos más nuevos que, en realidad, ya no son ZIP, pero que resultan mucho más eficientes. Además tiene integradas funciones online para enviar ficheros directamente. Consíguelo en la web de WinZip.

#2 WINRAR

WinRAR
WinRAR es el otro "gran antiguo" de entre los compresores. Este programa procede de rusia (de hecho, RAR quiere decir "Russian ARchiver") y utiliza un método distinto de compresión que ZIP. Consigue una tasas de compresión algo más altas que el ZIP tradicional y su velocidad de funcionamiento es comparable. Tiene múltiples funciones de gestión de ficheros, de prueba, protección anticorrupción de ficheros, etc. Puedes descargarlo en español desde aquí.

#3 7-ZIP

7Zip
7-Zip arroja unas tasas de compresión de lo más elevado comparado con los dos anteriores y tiene una velocidad de funcionamniento envidiable, tanto a la hora de comprimir, como de descomprimir. Incluye varios métodos de compresión, aunque te aconsejamos el LZMA que es el mejor. Naturalmente también lee otros formatos comprimidos y también dispone de funciones de gestión de ficheros, aunque su punto fuerte es la compresión. Obténlo en su web.

#4 PEAZIP

PeaZip
PeaZip es, en realidad, una interfaz de usuario para varios motores de compresión de línea de comandos. Lo particular de este programa es que admite muchos formatos más o menos exóticos y que dispone del algoritmo de compresión más potente de todos: PAQ8. Si te decides por PAQ8 conseguirás ahorros de espacio importantes, pero has de pagar el precio: PAQ8 es muuuy lento. De verdad. Al comprimir y descomprimir.Pero a cambio casi hace desaparecer tus ficheros. Consigue PeaZip en su web.

#5 FREEUPX

FreeUPX
FreeUPX no es un compresor tradicional, ya que está especializado en ficheros ejecutables (.EXE, .COM y .DLL). El trabajo de UPX es reducir los ficheros ejecutables al tamaño mínimo posible sin que dejen de funcionar. Ese es el tipo de "magia" que realiza este programa. Ahorra espacio en el disco y no requiere absolutamente nada para descomprimir de nuevo los ficheros, ya que se incluye a si mismo dentro del propio ejecutable, que se descomprime automáticamente cuando se carga en la memoria del PC. Ya lo hemos dicho, casi como "magia". Consigue FreeUPX en su web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario